Hoy te contamos como hacer un delicioso arroz con magret de pato y alcachofa, una deliciosa receta inspirada en el Delta del Ebro y que es ideal para estos días de frío. ¡Allá vamos!
¿Qué ingredientes vamos a necesitar para 2 personas?
Aceite de oliva virgen extra ecológico de Olis Macià
¿Cómo lo preparamos?
Quitamos la piel del magret con un cuchillo afilado y cortamos la carne a daditos medianos.
Marcamos el magret a fuego fuerte en una cazuela con aceite.
Retiramos la carne y la reservamos, bajamos el fuego y vertemos la piel del magret.
Cuando la piel esté dorada, echamos el arroz y la alcachofa y sofreímos a fuego medio.
En una sartén, sofreímos el calçot cortado al estilo Brunoise con el tomate.
Añadimos el sofrito al arroz, junto con unas tiras de pimentón asado. Lo sofreímos todo junto durante 2 min.
Vamos añadiendo progresivamente el caldo caliente.
Pasados 15 min de cuando echamos el arroz, añadimos la carne de pato y retiramos la piel. Cocinamos durante 2 min.
Esparcimos sal, pimienta, perejil picado y pimentón dulce.
Dejamos reposar durante 3 min y emplatamos.
Pero todavía hay más… ¡Os dejamos algunos consejos!
Podéis cambiar el calçot por una cebolla pequeña, pero el calçot le da un sabor más suave. ¡Además, nos encanta cocinar con productos de temporada!
Este plato también lo podéis preparar con arroz de variedad bomba o carneroli, pero siempre buscad que sea un arroz de calidad extra. ¡Es la calidad más alta del mercado! Y si elegís un arroz con D.O.P mejor que mejor.
El magret en nuestro caso era de pato de caza, lo que le da un sabor más fuerte.
El caldo de pollo siempre es mejor si lo preparáis vosotros, pero en caso de que no tengáis tiempo (o ganas), os recomendamos comprar un caldo de alta calidad, en formato líquido y sin conservantes ni colorantes. ¡ En Alma Sibarita nos encantan el caldo Aneto y el de Conserves Ferrer!
El pimentón rojo podéis sofreírlo en la sartén, un poquito antes de sofreír el calçot i el tomate (su cocción es más lenta), pero en este caso os proponemos utilizar un poco de pimentón asado porque su sabor es más dulce y no interfiere tanto en el sabor del pato u otros ingredientes de esta receta.
¿Con qué maridar este plato? Nosotros elegimos un crianza D.O. Costers del Segre, pero se podría maridar perfectamente con un vino blanco seco o con un rosado como el Merian que encontraréis en nuestro lote Rosita.
¿Te ha gustado nuestra receta? ¿La has probado? ¡Cuéntanos!
Receta: Arroz con pato
Hoy te contamos como hacer un delicioso arroz con magret de pato y alcachofa, una deliciosa receta inspirada en el Delta del Ebro y que es ideal para estos días de frío. ¡Allá vamos!
¿Qué ingredientes vamos a necesitar para 2 personas?
¿Cómo lo preparamos?
Pero todavía hay más… ¡Os dejamos algunos consejos!
¿Te ha gustado nuestra receta? ¿La has probado? ¡Cuéntanos!